TERMINOS Y CONDICIONES DEL BOTON DE DONACION
1.- LAS PARTES. -
Para los efectos en adelante nos podemos referir a los Términos de Uso y Condiciones como “El Acuerdo”.
El dominio www.iglesiauniversaldonaciones.ec al cual nos referiremos como “la Web” es un medio electrónico para recibir donaciones voluntarias a favor de la Iglesia Universal del Reino de Dios quien en adelante será “la Institución” y todos aquellos que ingresen, realicen donaciones y se registren en la Web se definirán como “Usuario”.
Al ingresar y utilizar los servicios de la Web usted está aceptando íntegramente los Términos de este Acuerdo.
2.- OBJETIVO.-
El Usuario entiende y acepta que el uso de la Web es de forma voluntaria con el fin de apoyar la obra social y todos los proyectos de LA IGLESIA UNIVERSAL DEL REINO DE DIOS en Ecuador.
3.- REGISTRO POR PARTE DEL USUARIO
La Institución, habilitará un registro de información al que el Usuario debe responder para que se habilite el BOTON DE DONACION que la Institución pone a su disposición, deberá proporcionar ciertos datos personales que serán solicitados a fin de poder realizar el registro, el “USUARIO” brindará toda la información verdadera, precisa y completa.
El usuario será responsable de cualquier tergiversación de información. La Institución no está obligada a realizar ninguna investigación de antecedentes ni a verificar la identidad o información del Usuario, por lo que será de entera responsabilidad de cada Usuario los datos e información que proporcione a la Web.
Al Usuario al momento de estar legalmente registrado por primera vez, se le proporcionará un nombre de inicio de sesión y contraseña para el uso del botón de donación y será́ el Usuario responsable de lo que suceda con su nombre de inicio de sesión y contraseña.
4.- MODIFICACIONES ACLARATORIAS. -
La Institución podrá́ modificar cuantas veces sea necesario los términos y condiciones establecidas con el fin de aclararlos sin necesidad de formalidad alguna, cada vez que el La Institución realice un cambio a estos términos y condiciones serán informados en la Web en el mismo botón de donación, el cual está a disposición del “USUARIO” entendiéndose que al pulsar sobre el recuadro “ACEPTO” quedan conocidas y si el ̈USUARIO ̈ no pulsara sobre el recuadro “ACEPTO” se dará́ por concluido en ese mismo momento, sin incurrir por ello en responsabilidad alguna para La Institución.
5.- IMPUESTOS.-
El Usuario es responsable único y exclusivo de pagar todos los impuestos aplicables. Se recomienda al usuario que consulte con un profesional toda la información relativa a las leyes fiscales aplicables.
6.-ANULACIONES
El “USUARIO” podrá solicitar la anulación de la transacción realizada, siempre y cuando no haya pasado más de 30 minutos desde que el “USUARIO” recibió el mensaje indicando que la transacción se realizó de forma exitosa, para ello deberá ingresar en el “HISTORIAL DE TRANSACCIONES” y presionar el Botón “ANULAR”.
7.- DEVOLUCIONES
Si desea solicitar una devolución debe comunicarse, dirigiendo un comunicado al correo redaleluya@universal.org.ec
8.- CONFIDENCIALIDAD
La utilización del canal de recaudación Botón de donación que La Institución pone a disposición del “USUARIO” es de exclusiva responsabilidad del usuario, la información registrada por parte del Usuario se considera como información privada.
La Institución no se hace responsable por el mal manejo de la información proporcionada en la Web.
La Institución no guardará ningún tipo de información de registros o base de datos que impliquen números de tarjetas o códigos de las mismas.
9.- HORARIO
El servicio de recaudación a través del botón de donación de la Web estará́́ disponible de forma permanente las 24 horas del día, los 7 días de la semana, y durante los 365 días del año.
No obstante, el servicio se podrá́ interrumpir cuando resulte necesario o conveniente realizar las operaciones de mantenimiento en la red.
10.- PROHIBICIONES
El “USUARIO” se obliga a NO realizar cualquiera de los siguientes actos:
11.- JURISDICCIÓN Y COMPETENCIA
El incumplimiento de dichas condiciones, será́ resueltas en un Centro de Mediación o ante la autoridad competente de la ciudad de Guayaquil.